Me encanta la textura de la mousse, tan suave y esponjosa que no puedo resistir la tentación de probarla allá donde la encuentro. Hacía ya bastante tiempo que no preparaba una, pero con la Navidad a la vuelta de la esquina he tenido la excusa perfecta para ponerme el delantal y hacer una de turrón. Lo mejor de esta mousse es que no resulta nada empalagosa, sé que a muchos no os gusta el turrón blando precisamente por eso, pero con esta tarta no tendréis ese problema ya que el sabor es mucho más suave. En casa nos ha encantado y la repetiremos en breve.
Con esta receta participo en el calendario de adviento que organiza Pilar en su blog Les receptes que m'agraden, una iniciativa que me ha parecido preciosa y en la que tenía muchísimas ganas de estar. Estoy segura de que habrá recetas maravillosas así que espero estar a la altura.
INGREDIENTES:
Para la base:
200 gr. de galletas tipo digestive
50 gr. de almendra molida
100 gr. de mantequilla
Para la mousse:
300 gr. de turrón blando
500 ml. de nata para montar
2 huevos
100 gr. de azúcar
150 ml. de leche
6 hojas de gelatina
2 cucharadas de azúcar glas
Para decorar:
almendra crocante
virutas de chocolate negro
topping de chocolate blanco
ELABORACIÓN:
1. Comenzamos haciendo la base. Trituramos las galletas en un robot de cocina, o bien introduciéndolas en una bolsa y aplastándolas con un rodillo hasta que estén bien molidas.
2. Mezclamos con la almendra y la mantequilla en punto pomada o ligeramente derretida, y a continuación, forramos con la mezcla la base de un molde desmontable de 22 cm de diámetro (es recomendable cubrir con papel de horno el fondo del molde antes de hacer la base).
3. Presionamos bien nuestra base de galletas con una cuchara y procuramos dejarla lo más lisa posible. Horneamos la base durante 10 minutos a 180º y reservamos.
4. Ahora vamos a preparar la mousse. En primer lugar, montamos la nata con una cucharada de azúcar glas. Para que la nata quede estupendamente te recomiendo que utilices algunos sencillos trucos que puedes encontrar pinchando AQUÍ. Una vez que tengamos lista la nata, la reservamos en la nevera.
5. Separamos las yemas de las claras. Ponemos un cazo al fuego con la leche, el azúcar, el turrón desmenuzado y las yemas. Mezclamos bien y dejamos al fuego suave para que el turrón se vaya deshaciendo por completo. Removemos de vez en cuando.
6. Hidratamos las hojas de gelatina durante 5 minutos en agua fría. Mientras, montamos las claras a punto de nieve firme con la otra cucharada de azúcar glas, os recomiendo que lo hagáis con las varillas eléctricas o algún robot de cocina. Reservamos.
7. Cuando tengamos lista la mezcla de turrón añadimos las hojas de gelatina escurridas (con la mezcla todavía al fuego pero sin que llegue a hervir). Removemos bien para que se deshagan e integren, retiramos del fuego y vertemos en un cuenco grande.
8. Dejamos que la mezcla del cuenco pierda un poco de calor sin que llegue a cuajar. A continuación, incorporamos las claras a punto de nieve y la nata montada, lo haremos en tres o cuatro veces, con movimientos envolventes de abajo hacia arriba y con mucho cuidado de que no se baje.
9. Vertemos la mousse sobre la base de galletas y dejamos que termine de cuajarse en la nevera al menos durante seis horas.
10. Desmoldamos la tarta y decoramos al gusto con la almendra crocante, las virutas de chocolate y el topping.
Espero que os haya gustado esta entrada tan dulce, nos vemos en la siguiente publicación. Mientras podéis encontrarme en mi página de Facebook o en Twitter.
9. Vertemos la mousse sobre la base de galletas y dejamos que termine de cuajarse en la nevera al menos durante seis horas.
10. Desmoldamos la tarta y decoramos al gusto con la almendra crocante, las virutas de chocolate y el topping.
¡Buen provecho!
Pues me ha encantado Alicia! Me parece que tiene que tener una textura deliciosa, muy suave. No creo que pueda esperar a Navidad para probarla! ejejejeje Un besito guapa y muchas gracias por participar en mi calendario, ^-^!
ResponderEliminarHa sido un placer Pilar, y no pienso perderme ninguna receta del calendario. ♥♥♥
EliminarHola Alicia !!!
ResponderEliminarpues yo ya te voy a decir si me gusta o no....
está riquisima...
el año pasado la lleve a una cena en la que me habían invitado y la mayoría repitieron
no queda nada empalagosa...sino con una textura tipo mousse deliciosa
además al llevar turrón ideal para estas fechas...
yo por supuesto la recomiendo
te ha quedado divina
un besazoooooooo
Yo creo que esta tarta es un homenaje al turrón navideño incondicional. Me gusta el turrón blando, pero aquí se viste de gala para darnos un sabor extraordinario que seguro es para recordar. Divino.
ResponderEliminarUn beso.
Alicia, buenos días!!
ResponderEliminarMe encanta tu tarta, creo que es una forma de comer turrón diferente y elegante, hace tiempo que no hago una y la verdad es que viendo esta, me han entrado unas ganas irresistibles de hacerla.
¡Qué buenaaaaaaa!
Una tarta perfecta para estos días, en los que queremos dejar impresionados a nuestros invitados.
Besos guapa, que pases un feliz fin de semana.
¡¡Hola Alicia!! Yo soy de las que no come turrón porque me resulta un poco empalagoso, pero me encanta su sabor y en la repostería. Así que me encanta tu tarta, y en versión mousse es como si fuera más ligera, ¡¡es deliciosa!! Besitos.
ResponderEliminarPero que muy a la altura Alicia!! te ha quedado estupenda esta tarta!! Bs.
ResponderEliminarUna tarta de lujo, ideal para estas fiestas. Besos.
ResponderEliminarHola Alicia, me encanta el turrón blando así que esta tarta es justo para mi, además la has decorado de lujo, preciosa para adornar el fina de la velada.
ResponderEliminarUn besito enorme y feliz puente guapísima.
Me encanta esta tarta, la preparé el año pasado y no se que pude hacer mal que no quedo como yo quisiera, la repitiré este año porque rica lo esta y mucho a ver si sale mejor, ya tuya quedo increible, suerte en el concurso...Bess
ResponderEliminarTe ha quedado espectacular Alicia, y seguro que está igual de deliciosa!! Besines
ResponderEliminarDeve se deliciosa, Alicia.
ResponderEliminarBeijinhos
Umm que rica y deliciosa la tarta!!besos
ResponderEliminarLa presentación es preciosa y el sabor llevando turrón ¡una delicia! además así mucho mejor, por lo suave de la mousse. Me ha encantado!
ResponderEliminarUn beso
Te ha quedado de una presencia preciosa, además que segura estoy muy rica. Creo que la voy a probar, porque para el cumple de mi hijo hice la tuya de Bundt cake de turrón y nos ha gustado mucho, así que esta no me la pierdo. las mousse me gusta mucho.
ResponderEliminarUn beso
Un lujo de tarta Alicia para cualquier momento pero viene estupenda para estos días que se avecina
ResponderEliminarMuchos besitos guapa !!!
Alicia por favor que bellezón jajaj!! La tendré que hacer algún día porque me está llamando jjja. Te ha quedado preciosa, gracias por compartir y perdona por mi retraso con los comentarios. Un beso guapa!!
ResponderEliminar