Pues sí, parece que llega la ola de frío siberiano... Seguro que muchos ya estaréis haciendo muñecos de nieve, quitando fotos de vuestras hermosas cuidades cubiertas de blanco o sufriendo las inclemecias del tiempo en la carretera. En las Rias Baixas la temperatura mínima para hoy es de tres grados, nada fuera de lo normal para esta época. De momento nos hemos librado de una buena... Aunque la verdad, me encantaría que nevase un poquito, porque frío, humedad y lluvia tenemos de sobra, pero nieve nada de nada. Otro año más que me quedo sin hacer el muñeco. ⛄
Pensando el el frío se me ha ocurrido publicar esta sopa de verduras, un plato que reconforta tras una dura jornada y que se puede dejar preparado con antelación. Normalmente hago una buena olla y tengo sopa para un par de días. Se conserva en la nevera y al llegar a casa solamente hay que calentarla. Toda la verdura se corta en juliana, es decir, tiras alargadas y finas. Si tenéis un robot de cocina que os facilite el corte mucho mejor. También encontraréis preparados de verduras en juliana en el súper, y como no, simpre queda la opción de un buen cuchillo. ¡Vamos con la receta!
INGREDIENTES:
2,5 l de caldo
1 corazón de repollo (col)
4 zanahorias
1 cebolla
1 puerro
150 gr de jamón curado
aceite de oliva
sal
Para el caldo:
1 esqueleto de pollo
1 hueso de vaca
1 hueso de jamón
ELABORACIÓN:
1. Antes de nada vamos a preparar el caldo, podéis optar por uno comprado pero si es casero sabréis a ciencia cierta lo que lleva vuestra sopa y os aseguráis de que no incluye nada rarito, ya me entendéis. Para ello, ponemos a calentar unos tres litros de agua en una olla y añadimos el esqueleto de pollo y los huesos. Dejamos que hieva una media hora, retiramos del fuego y colamos el líquido resultante. Reservamos.
2. En otra olla ponemos un poquito de aceite (si echamos demasiado engrasaremos la sopa) y doramos los taquitos de jamón. A continuación, vamos añadiendo las verduras cortadas en juliana y las rehogamos ligeramente. Incorporamos el caldo que teníamos reservado y una vez que alcance el punto de elbullición cocinamos todo durante unos 20 o 25 minutos. A media cocción pondremos el punto de sal, tened en cuenta que el jamón es salado así que no os paséis. Retiramos del fuego y servvimos bien calentita.
¡Buen provecho!
Nos vemos en la siguiente publicación, mientra podéis encontrarme en mi página de Facebook , en Google +, Pinterest e Instagram.
¡¡Hola Alicia!! Aquí hace años que no vemos la nieve, aunque yo trabajo por unos pueblos más en el interior y allí si que sigue nevando, menos que antes, pero hay que tener mucho cuidado con la carretera igualmente. Para mañana si que han dado nieve por aquí, ya veremos qué pasa al final. A mi, de momento, el frío me ha traído un resfriado de aupa, así que no me vendría nada mal tu sopa, de hecho, llevo esta semana a base de ellas y mucho líquido.
ResponderEliminarMe encanta tu sopa, de verduras y con el toque de gracia del jamón. Besitos.
Que delicia de sopa Alicia y hoy que hace frío es cuando más apetece el cuchareo, te ha quedado fabulosa, y estoy de acuerdo contigo en que tengo ganas de que nieve por aquí...Bess
ResponderEliminarEstupenda para combatir el frio y lo que se presente. Ya quisieran los siberianos probar algo así, pero nosotros de momento nos la tomamos a su salud.
ResponderEliminarBss
Una sopa muy buena para mi ideal para cenar , besitos
ResponderEliminarQue bien sienta esta sopa calentita y con condimento¡¡¡
ResponderEliminarBesitos¡¡
Que rica sopa calentita, con verduras y jamón bien rica.
ResponderEliminarBesoss
Se habla mucho de la ola de frío siberiano pero yo creo que es normal que a estas alturas del año tengamos algo de frío, ¿verdad? EN PArís nada de nieve pero con el frío un sol que enamora y yo me conformo de no tener lluvia y ciel gris :o)
ResponderEliminarEstas sopitas son ideales para entrar en calor después de una dura jornada, en casa nos chiflan con sus mil variantes!
Besos,
Palmira
Hola! Yo suelo triturar las verduras pero esa idea de dejarlas tal cual, en juliana me parece genial :) Me llevaría una ración encantada que aquí marcaba -5 esta mañana, nada de nieve y mucho frío! Soy yo el muñeco de nieve jaja! Besitos!
ResponderEliminarPor aquí tampoco podemos hacer muñecos de nieve, hace frío pero no ha nevado.....
ResponderEliminarSoy una fan incondicional de los platos de cuchara, son mi primer plato preferido. Esta sopa de verduras tiene un aspecto delicioso Alicia, me encanta!!
Un bst.
Pues a falta de hacer muñeco de nieve, consuélate con tomar un platito de esta riqísima sopa que reconforta el cuerpo en estos tiempos invernales... y no desesperes que a lo mejor aún nieva, no en las Rias Bajas, pero nieva en el Suído que está ahí al lado.
ResponderEliminarBicos mil bonita
Estas sopas siemtan de maravilla con estos fríos, es una maravilla de sabor y cuando se hacen todo el mundo las agradecen. Un beso!
ResponderEliminarReconstituyente natural, donde esté un plato de esta deliciosa sopa, que se quite un paracetamol.
ResponderEliminarUn abrazo y feliz fin de semana
Esta sopa se ve de lo más rica, además con el frío que hace son platos que apetecen mucho, es estupenda para entrar en calor y al mismo tiepo comer divinamente.
ResponderEliminarUn beso.